…ΒΏCedieron a la presiΓ³n de la manifestaciΓ³n de feministas de alta sociedad, la organizaciΓ³n desestabilizadora social “Guatemala Inmortal”, el Cacif , la CIG y los mercenarios de la educaciΓ³n de la AsociaciΓ³n de Colegios Privados de Guatemala?
Por: Luisa Paredes / elPeriΓ³dico

La cartera autoriza al Mineduc disponer medidas temporales.

π l Ministerio de Salud PΓΊblica y Asistencia Social (MSPAS) publicΓ³ en el diario oficial el Acuerdo Ministerial No. 79-2021 que reforma el ArtΓculo 10 BIS del Acuerdo Ministerial 300-2020 que contiene las normas sanitarias para la prevenciΓ³n y control de infecciones por COVID-19 y otras epidemias para los centros del sistema educativo nacional.
La cartera de Salud facultΓ³ a las autoridades del Ministerio de EducaciΓ³n (Minedu) para que disponga medidas temporales distintas a las establecidas en el acuerdo ministerial mencionado y el tablero de de Alertas Sanitarias.
El Mineduc podrΓ‘ realizar las modificaciones cuando determine que los niveles de riesgo de contagio dentro de la comunidad educativa son elevados e inminentes.
TambiΓ©n permite que el Mineduc autorice que centros educativos, que bajo su responsabilidad y con autorizaciΓ³n de los padres de familia, decidan implementar la modalidad hΓbrida en los establecimientos que estΓ©n ubicados en municipios en color naranja.
La escuela deberΓ‘ garantizar las condiciones para el resguardo del estudiante y se autorizarΓ‘n las clases presenciales previo anΓ‘lisis y opiniΓ³n del Ministerio de Salud segΓΊn indica el acuerdo.
El 22 de marzo pasado, el MSPAS suspendiΓ³ la educaciΓ³n presencial para los municipios en alerta naranja por el COVID-19 por lo que los estudiantes sΓ³lo podΓan recibir clases a distancia.

EL PERIΓDICO
PUBLICIDAD
CategorΓas:LA NOTA CHAPINA