…ยฟRespeto a sus derechos o al derecho de los guatemaltecos?

Porย Manuel Garcรญaย

POR MANUEL GARCรA
mgarcia@lahora.com.gt
๐ uego de que el Comitรฉ de Desarrollo Campesino (Codeca) informara que tienen previsto realizar una serie de movilizaciones el prรณximo jueves, el Comitรฉ de Asociaciones Agrรญcolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), emitiรณ un comunicado en el que solicitan el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos.
En el documento expresaron que el Sector Empresarial Organizado considera indispensable que las autoridades tomen las medidas correspondientes para que las garantรญas de los guatemaltecos no sean violentadas โen el marco de las protestas anunciadas para esta semanaโ.
Segรบn el CACIF, la situaciรณn actual que afronta el paรญs amerita el dialogo y propuestas integrales que permitan avanzar hacia el desarrollo โla gobernabilidad debe respetarse, asรญ como los derechos a la salud, el trabajo, la locomociรณn y el comercioโ.
Ademรกs, indicaron que se debe guardar respeto a la gobernabilidad a la institucionalidad del paรญs, โal sistema de Gobierno y a los procedimientos democrรกticos establecidos en nuestra Constituciรณn y la ley son esenciales para que existan condiciones de certeza, seguridad jurรญdica y prosperidad para todosโ.
PROTESTAS CONTRA EL GOBIERNO
Segรบn Codeca, las movilizaciones se realizarรกn como un mensaje en contra del alto grado de corrupciรณn e impunidad que tiene cooptado al Estado de Guatemala y se tienen previstas concentraciones en El Trรฉbol, Obelisco, Metro Norte y Roosevelt.
Los integrantes de Codeca dijeron que durante los รบltimos meses se intentรณ desde el gobierno โtaparles la bocaโ con restricciones y medidas argumentando la salud y seguridad ante la pandemia por Covid-19.
En un comunicado difundido por Codeca seรฑalaron que โmientras nos decรญan que nos quedรกramos en casa, continuo el saqueo y acumulaciรณn de riquezas para un montรณn de los que actualmente dirigen a este paรญsโ.

LA HORA
PUBLICIDAD
Categorรญas:LA NOTA CHAPINA