
Por: Redacción / elPeriódico Publicado 05-02-21
El Presidente es cercano a integrantes del partido de Mario Estrada, condenado por narcotráfico.

🅔l fin de semana se celebró la boda del diputado de UCN, Napoleón Rojas. A la actividad asistieron varios diputados y algunos funcionarios, además del presidente Alejandro Giammattei y el exdirector del Centro de Gobierno, Miguel Martínez.
Varias fotos circularon en redes en donde se evidencia la cercanía del mandatario con integrantes del partido fundado por Mario Estrada, quien fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico.
Las fotografías también muestran que los asistentes no mantienen distanciamiento y que ninguno usa mascarilla para evitar contagios de COVID-19.


¿Quinto Poder de Gustavo Soberanis , los Rotmann y los Bitkov difamaron al presidente Giammattei?

Presidencia: relación de Giammattei con Rojas (UCN) es cordial y respetuosa
Por Adrián Soto

POR ADRIÁN SOTO
asoto@lahora.com.gt
En los últimos días empezaron a circular fotografías y videos de la boda del diputado de Santa Rosa por la Unión del Cambio Nacional (UCN), Napoleón Rojas, que se realizó hace aproximadamente una semana.
Las fotografías revelan la presencia del presidente, Alejandro Giammattei en el evento y junto a él también figura en un brindis el exdirector del otrora Centro de Gobierno, Luis Miguel Martínez.
¿QUÉ DICE PRESIDENCIA?
Sobre esto se consultó a la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona, sobre el vínculo de amistad entre el presidente y el diputado, a lo que respondió: “al igual que sucede con un sinfín de personas dentro de la función pública, privada y otros campos de la sociedad, la relación del Presidente de la República con el diputado, Napoleón Rojas, es cordial, respetuosa y relativa al ejercicio profesional propio del cargo que ambos ocupan”.
También se preguntó sobre los señalamientos de que el narcotráfico aparentemente esté inmerso en la política y manifestó que “nuestro Gobierno mantiene una lucha firme, con las capacidades que dispone, para combatir al crimen organizado transnacional en todas sus manifestaciones, lo que incluye al narcotráfico. Estamos trabajando en fortalecer las instituciones de seguridad y justicia para que sean capaces de hacerle frente a las amenazas que representan las actividades ilícitas y su posible influencia en todas las estructuras nacionales. En las instituciones democráticas como las nuestras la cultura denuncia y el respeto al debido proceso es fundamental para hacer frente a este flagelo”.
Este cuestionamiento se realizó porque el fundador de UCN es Mario Estrada, quien cumple una condena en Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico, además, recientemente fueron capturados los hermanos de las diputadas por ese partido, Sofía Hernández y Vivian Preciado, el primero por su presunta vinculación a Los Huistas y el segundo requerido por Estados Unidos por acciones vinculadas al trasiego de droga.
En cuanto a esto, Letona respondió que “los delitos penales son personalísimos y quien comete un delito debe y tiene la responsabilidad de responder penalmente ante la justicia. Además, según la Constitución Política de la República, toda persona es inocente hasta no ser vencida en un juicio y esa es una garantía constitucional”.

UCN UN ALIADO DEL OFICIALISMO
En esta nueva Legislatura también es parte del oficialismo, es decir, la alianza de todas las bancadas que han ayudado a VAMOS, que llevó a la Presidencia a Alejandro Giammattei, en la aprobación de la mayoría de las iniciativas y temas que promueve el Ejecutivo.

EL PERIÓDICO/QUINTO PODER/LA HORA
Categorías:LA NOTA CHAPINA