LA NOTA CHAPINA

𝙼𝙿 𝚜𝚘𝚕𝚒𝚌𝚒𝚝𝚊 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎 𝚛𝚎𝚟𝚘𝚚𝚞𝚎𝚗 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚍𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚘𝚎𝚛𝚌𝚒ó𝚗 𝚊 𝚂𝚘𝚕ó𝚛𝚣𝚊𝚗𝚘 𝙵𝚘𝚙𝚙𝚊

Por Lourdes Arana

El exfiscal Juan Solórzano Foppa se pronunció en su cuenta de Twitter. Foto La Hora: Christian Gutiérrez

Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt

🅟or medio de sus redes sociales, Juan Francisco Solorzano Foppa informó que el Ministerio Público busca revocar las medidas de coerción con las cuales fue beneficiado en un proceso en donde es señalado de violencia contra la mujer.

Según indica en su cuenta de Twitter, esta notificación le fue enviada el 18 de enero por parte de la Fiscalía de la Mujer.

Además, comentó que esta solicitud podría ser formulada por el MP para evitar su postulación como presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

Solórzano Foppa, junto al grupo de abogados que lo acompaña para ser elegidos directivos de ese gremio, presentó su papelería el 15 de enero.

La Fiscalía de Femicidio del MP, solicita la revocatoria de las medidas de coerción a favor de Juan Francisco Solórzano Foppa. https://t.co/lNzkMutTVp

— Diario La Hora (@lahoragt) January 25, 2021

LO QUE DICE EL MP

La Hora consultó al jefe de información y prensa del MP, Juan Luis Pantaleón, respecto a esta solicitud de retiro de medidas de coerción, quien indicó que se derivó por el incumplimiento del registro dactilar en el Módulo de Control de Cumplimiento de Medidas Sustitutivas del MP.

“Se corrió audiencia en ese expediente para pronunciarse en relación con la excusa que él planteó por presentarse a registrar su impresión dactilar un día después, ya que la obligación es de presentarse del 1 al 5 de cada mes”, añadió.

Pantaleón indicó que, al otorgarse la medida sustitutiva, Solórzano Foppa tuvo conocimiento que debía cumplir en su totalidad con las medidas impuestas, “y si incumplía con alguna de ellas, se le revocarían”, mencionó.

DENUNCIA CONTRA SOLÓRZANO FOPPA

El exsuperintendente de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa fue denunciado por comentarios que hizo en su cuenta de Twitter, relacionado a supuestos pagos pendientes de impuestos de parte de Ana Karina González.

El proceso contra el exfuncionario inició en febrero de 2018 y en mayo de ese año se resolvió arraigo en su contra.

LA HORA

Categorías:LA NOTA CHAPINA