
- Por AFP
Las autoridades guatemaltecas utilizaron la fuerza contra la caravana de migrantes. (Foto: AFP)Β
π a OrganizaciΓ³n Internacional para las Migraciones (OIM) pidiΓ³ evitar el uso de la fuerza “injustificada o excesiva” para detener los flujos migratorios, tras la represiΓ³n enΒ GuatemalaΒ de una caravana de migrantes hondureΓ±os que iba a Estados Unidos.
La OIM, perteneciente a las Naciones Unidas, llamΓ³ en un comunicado a “que no se emplee fuerza injustificada o excesiva contra ningΓΊn migrante, solicitante de asilo o refugiado durante las acciones de control migratorio, policial o sanitario”.PUBLICIDAD
El documento es firmado por la estadounidense Michele Klein Solomon, directora regional para CentroamΓ©rica, NorteamΓ©rica y el Caribe de la OIM.
Una caravana de miles de migrantes que ingresaron el viernes pasado a Guatemala fue disuelta el lunes por un contingente de policΓas y militares que usaron equipo de choque y gas lacrimΓ³geno en el poblado de Vado Hondo, en el departamento de Chiquimula, fronterizo con Honduras.
Las fuerzas de seguridad, que el domingo habΓan contenido a palos a los viajeros, tenΓan la orden del presidente Alejandro Giammattei de frenar su avance ante el riesgo de contagios de Covid-19. Las acciones dejaron uniformados y migrantes heridos.
Multitudinaria
SegΓΊn datos actualizados del Instituto Guatemalteco de MigraciΓ³n, la caravana fue integrada por unas 7,500 personas y cerca de 4,500 ya fueron retornadas a Honduras.
El resto se dispersΓ³ en el paΓs y continuaban los operativos en carreteras para interceptarlos; unas decenas lograron llegar a la frontera con MΓ©xico con escasas opciones de continuar la travesΓa.
“Pedimos a los migrantes que hagan todo lo posible por respetar y cumplir las leyes de migraciΓ³n, asΓ como las Γ³rdenes legales del personal encargado de velar por la ley”, aΓ±adiΓ³ Klein.
Desde octubre de 2018, mΓ‘s de una docena de caravanas, algunas con miles de migrantes, han salido de Honduras rumbo a Estados Unidos, pero la mayorΓa ha fracasado por el endurecimiento de los controles.
Los miembros de esta ΓΊltima caravana aseguraban que huΓan de la pobreza, violencia y de la crisis dejada por el paso de dos huracanes en noviembre. DecΓan ademΓ‘s estar esperanzados en una flexibilizaciΓ³n de las condiciones migratorias con la llegada de Joe Biden al poder.

SOY 502
CategorΓas:LA NOTA DE MUNDO