
El Gobierno de Joe Biden anunciΓ³ este miΓ©rcoles por la noche una suspensiΓ³n de 100 dΓas de las deportaciones de inmigrantes, aunque con algunas excepciones, segΓΊn un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
PorΒ EFE
Las deportaciones son el principal temor de los guatemaltecos en EE. UU.(Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
βDurante 100 dΓas, a partir del 22 de enero de 2021, el DHS suspenderΓ‘ las deportaciones de ciertos no ciudadanos cuya deportaciΓ³n haya sido ordenadaβ, detallΓ³ el secretario interino, David Pekoske, reciΓ©n nombrado por Biden.
La razΓ³n, dijo Pekoske, es βgarantizarβ que Estados Unidos tenga βun sistema migratorio justo y eficaz centrado en proteger la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la seguridad pΓΊblicaβ, por lo que ordenΓ³ βrevisar y reiniciarβ los protocolos.
El DHS no aportΓ³ en el comunicado detalles sobre las personas que quedan excluidas de la medida de los 100 dΓas.
Durante la campaΓ±a, Biden ya se comprometiΓ³ a esta suspensiΓ³n de las deportaciones aunque en ese entonces lo hizo sin excepciones.
Biden adquiriΓ³ este compromiso despuΓ©s de recibir duras crΓticas durante las primarias demΓ³cratas por las deportaciones masivas del Gobierno de Barack Obama, del que Γ©l fue vicepresidente.
Durante la Presidencia de Obama fueron deportados tres millones de inmigrantes, mΓ‘s que con ningΓΊn otro gobierno de EE.UU., incluido el de Donald Trump.
La pausa por 100 dΓas de las deportaciones se suma a otra medida anunciada este miΓ©rcoles por el DHS: La suspensiΓ³n a partir las inscripciones al programa βPermanezcan en MΓ©xicoβ, que permitiΓ³ a Trump devolver al paΓs vecino a los solicitantes de asilo.
AdemΓ‘s, Biden ha aprobado una serie de medidas migratorias dentro del paquete con 17 Γ³rdenes ejecutivas que ha firmado tras instalarse en la Casa Blanca, como el refuerzo del programa para jΓ³venes indocumentados conocidos como βdreamersβ o βsoΓ±adoresβ o la revisiΓ³n de las prioridades a la hora de arrestar a inmigrantes sin papeles.
Asimismo ha presentado un plan migratorio que prevΓ© regularizar a 11 millones de indocumentados, aunque ese proyecto depende del Legislativo.

SOY 502
CategorΓas:LA NOTA DE MUNDO