…ยฟAhora le llaman “diplomacia” a la administraciรณn Trump…Pero si Trump se va maรฑana, deberรญan aprovechar a negociar con Biden, sin miedo…ยฟSe atreverรก Giammattei a perseguir penalmente a Degenhart?

Porย Adriรกn Sotoย

POR ADRIรN SOTO
asoto@lahora.com.gt
๐ uego que se conociera un informe liderado por el senador demรณcrata Robert Menรฉndez del Comitรฉ de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., sobre los acuerdos de Tercer Paรญs Seguro, que creen deben ser cancelados por el presidente electo Joe Biden, la cancillerรญa guatemalteca respondiรณ que โpor diplomaciaโ, a la administraciรณn saliente no se pronunciarรญan.
Consultado al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores respondiรณ: โen diplomacia por respeto a la administraciรณn saliente; no podemos fijar posturaโ.
Ademรกs, afirmaron que esperarรกn por, โinformaciรณn oficial del nuevo gobierno con el que trabajaremos para abordar la temรกtica con un enfoque integralโ.
El informe liderado por Menรฉndez asegura que la Casa Blanca y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) โutilizaron tรกcticas coercitivas para obligar a los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador a firmar esos conveniosโ.
El escrito destaca que, โni un solo solicitante de asilo transferido de los Estados Unidos recibiรณ asilo en Guatemalaโ y por eso urge a la administraciรณn de Biden que tomarรก posesiรณn maรฑana a que cancele de inmediato los convenios.
El acuerdo al que hace referencia el senador es precisamente el conocido como de Tercer Paรญs Seguro que Guatemala firmรณ durante el gobierno del expresidente Jimmy Morales en 2019.


LA HORA
Categorรญas:LA NOTA DE MUNDO