LA NOTA CHAPINA

𝚂𝚊𝚕𝚞𝚍 𝚊𝚏𝚛𝚘𝚗𝚝𝚊 𝚍𝚒𝚏𝚒𝚌𝚞𝚕𝚝𝚊𝚍𝚎𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚟𝚊𝚌𝚞𝚗𝚊𝚌𝚒ó𝚗 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚛𝚊 𝚎𝚕 𝙲𝙾𝚅𝙸𝙳-𝟷𝟿

Por: Rony Ríos Publicado

El plan de vacunación elaborado por el MSPAS estaría siendo presentado antes de que termine el mes, señaló la Ministra.

foto-articulo-Nacionales

🅓espués de la aprobación del decreto que autoriza la compra directa internacional de vacunas, la ministra de Salud, Amelia Flores, señaló que están trabajando para conseguir la vacuna, pero que existen dificultades porque no solo Guatemala busca comprarla y las productoras están ofreciendo costos “no tan razonables”.

 Flores dijo que las empresas que producen vacunas van avanzadas en su producción, “el problema es la disponibilidad, porque cuando alguien nos diga ‘tengo para darles a mediados de año’, ahí nos comprometemos, pero hay algunas que están viendo la posibilidad de darlas en septiembre y a montos no tan razonables como lo que queríamos”.

 La Ministra también señaló que en febrero trasladarán información sobre la vacuna que será adquirida por medio del mecanismo Covax y que servirá para la inoculación del personal de salud que es el que se encuentra más expuesto.

  La especialista en salud pública e integrante de la organización Laboratorio de Datos, Karin Slowing, manifestó que además de los problemas de los costos, la demanda de vacunas y la disponibilidad de dosis que ofrecen las empresas productoras, Salud debe preparar un buen plan de vacunación en el que se especifique la forma de distribución, almacenamiento y aplicación.

 “Se debe mantener la cadena de frío porque vamos a recibir la vacuna, pero hay que tener la capacidad para almacenarla en condiciones apropiadas, transportarla en vehículos refrigerados y otra vez, tiene que haber capacidad de almacenarla en los lugares donde se va a vacunar y equipos de transportación móviles para los vacunadores”, expresó Slowling.

 La Ministra de Salud añadió que ya están trabajando en el plan de vacunación que será presentado en las próximas dos semanas. Flores también agregó que analizan la regionalización de la vacuna, que es la creación de cuartos fríos en varios puntos del país para facilitar la distribución.

Congeladores disponibles

La ministra Amelia Flores dijo que el sistema de Salud cuenta con cuatro congeladores que alcanzan las temperaturas requeridas por la vacuna Pfizer (-70°C) y que tiene conocimiento de que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) también posee algunos.

EL PERIÓDICO

Categorías:LA NOTA CHAPINA