


🅔l sector empresarial se pronuncia luego del cambio de la iniciativa de ley del Gobierno para la compra de dosis contra la infección pulmonar.
La vacunación contra el coronavirus será el reto que deben enfrentar el Ministerio de Salud en este año. Ante eso el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) se pronunció para agilizar las jornadas de inmunización.
El Gobierno estima que el primer año de vacunación se aplique la dosis a alrededor de 11 millones de personas. Con apoyo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).PUBLICIDAD
“Desde el sector empresarial organizado estamos en la disposición de acompañar este proceso. El cual consideramos urgente ante la amenaza que aún representa la enfermedad en el territorio”, resaltó el Cacif en un comunicado.
El presidente, Alejandro Giammattei, aclaró durante la presentación de la nueva iniciativa de ley para la compra directa de las primeras dosis que el sector empresarial podrán importar el medicamento.
No obstante, indicó que en la propuesta entregada ayer solo se exonerará de impuestos de las dosis a la compra que haga el Gobierno.

PUBLINEWS
Categorías:LA NOTA ECONÓMICA