LA NOTA CHAPINA

𝙶𝚒𝚊𝚖𝚖𝚊𝚝𝚝𝚎𝚒 𝚍𝚒𝚌𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚍𝚎𝚜𝚝𝚒𝚝𝚞𝚢ó 𝚊 𝚏𝚞𝚗𝚌𝚒𝚘𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘 𝚙𝚘𝚛 𝚌𝚘𝚛𝚛𝚞𝚙𝚌𝚒ó𝚗 𝚜𝚒𝚗 𝚛𝚎𝚟𝚎𝚕𝚊𝚛 𝚜𝚞 𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎

Por Manuel García 

Giammattei dice que destituyó a funcionario por corrupción sin revelar su nombre

POR MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt

🅓urante la inauguración del tercer Puesto de Control Interinstitucional (PCI), por autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el embajador de los Estados Unidos, William Popp, el presidente Alejandro Giammattei dijo que destituyó a un funcionario del Ejecutivo por supuestos actos de corrupción aunque no reveló el nombre ni cargo.

“Para cambiar la cultura que ha habido en el organismo Ejecutivo de lapidar los recursos, de robarse los recursos por la corrupción, tiene que cambiar también y va de la mano con los esfuerzos por luchar contra esa corrupción”, aseguró en su discurso.

“El día de hoy en la mañana me hablaban acerca del caso de un funcionario de gobierno metido en un acto de corrupción, yo le decía mire discúlpeme no es funcionario, fue destituido el mes pasado porque nosotros lo detectamos antes que las autoridades judiciales y procedimos a su destitución no seremos tolerantes con la corrupción”, expresó el mandatario.

SCSP: CASO ESTA EN RESERVA

Ante esa situación, se consultó a la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Patricia Letona para conocer más detalles de la destitución, sin embargo, indicó “en este caso lo que corresponde es una investigación de oficio. El Art. 314 del Código Procesal Penal indica que cualquier persona que tenga conocimiento de una investigación en curso deberá guardar reserva”.

Giammattei también se refirió a la demanda de la vacuna a nivel mundial. Foto La Hora/AP

GIAMMATTEI HABLA DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID

Otro de los temas abordados por el presidente Giammattei fue la compra de la vacuna contra el Covid-19 y en su discurso advirtió que la demanda es grande y la producción es poca.

“Nuestro compromiso es seguir utilizando el dinero adecuadamente, la prueba de ello es que ahorita para querer comprar la vacuna contra el Covid estamos dando Q700 millones de ahorro de los programas de gobierno para vacunar al menos el 50% de la población”, aseguró.

“Tampoco podemos prometer que vamos a tener la vacuna el día de mañana, porque hay 8,000 millones de personas luchando por una vacuna y no hay suficiente producción en el mundo”, finalizó el Presidente.

LA HORA

Categorías:LA NOTA CHAPINA