

Porย Adriรกn Sotoย

POR ADRIรN SOTO
asoto@lahora.com.gt
๐ n una actividad pรบblica, el presidente Alejandro Giammattei adelantรณ que de momento no se adquirirรก la vacuna contra el Covid-19 para el paรญs, ya que el Gobierno debe buscar el mecanismo para hacerlo, ademรกs, reconociรณ el apoyo para estas gestiones de la Embajada de Estado Unidos en Guatemala.
โLa primera semana de enero se presentarรก al Congreso de la Repรบblica una iniciativa que nos permita hacer la normativa especial para que podamos superar los problemas que tenemos en ley para poder comprar directamente las vacunas. No se trata de comprรกrsela a intermediarios, se trata de comprarla directamente. Gracias a la colaboraciรณn del Embajador de los Estados Unidos, desde hace dos semanas, con la participaciรณn del canciller, hemos estado en contacto con โModernaโ y hemos hecho una solicitud por 5 millones de dosis que estarรญamos esperando a travรฉs del mecanismo Covaxโ, explica Giammattei.
Ya se iniciรณ la gestiรณn para que Guatemala tenga las vacunas para el COVID-19 y la primera semana de enero presentaremos una iniciativa al @CongresoGuate que permitirรก hacer la compra directa de 2.5 millones de vacunas que se sumarรกn a las 3.3 millones que ya se solicitaron.
โ Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 29, 2020
La vacuna no entrarรญa al paรญs en los prรณximos meses y tampoco se tiene una fecha para que inicie esa dotaciรณn.
EXPLICA PROCEDIMIENTO
โEsperamos que esta semana, a mรกs tardar el dรญa de maรฑana, que estรฉ firmado el acuerdo de confidencialidad que nos exige โModernaโ, para que podamos hacer entrega de la cotizaciรณn que ellos exigen incluso con los tรฉrminos y condiciones que no sean revelados al pรบblico, en tanto y cuรกnto no se haya hecho la negociaciรณnโ, expuso el mandatario.
Agregรณ que ese contrato no implica el valor monetario, sino la logรญstica, movilizaciรณn, asรญ como la forma en la que van a ser distribuidas las dosis, โpor la necesidad de tener que atender a la mayorรญa de poblaciรณn en el menor tiempo posible, pero tratando de mantener una cadena de frรญo que hoy por hoy es deficiente en el paรญs y nos tiene que asegurar bajas temperaturas para la conservaciรณn de dichas vacunasโ.

SERรAN 2.5 MILLONES DE VACUNAS
Minutos despuรฉs, en su cuenta de la red social de Twitter, Giammattei aรฑadiรณ que en la primera semana de enero presentarรญa el Gobierno la iniciativa de ley al Congreso para viabilizar la compra de vacunas y que esto permitirรก la adquisiciรณn directa de 2.5 millones de vacunas que se sumarรกn a las 3.3 millones que ya se solicitaron por medio del mecanismo COVAX.
Aunque no dio detalles, el proyecto legislativo tendrรญa que ser aprobado por el Congreso, cuyo pleno es dominado por la alianza oficialista que ha aprobado en 2020 la mayorรญa de las propuestas del Ejecutivo, incluso el Presupuesto General que generรณ el rechazo de la ciudadanรญa y manifestaciones masivas.
Mรฉxico y Costa Rica son los paรญses mรกs cercanos a Guatemala que han empezado a recibir ya vacunas contra el coronavirus en los รบltimos dรญas.

LA HORA
Categorรญas:LA NOTA CHAPINA