LA NOTA CHAPINA

𝙲𝚘𝚖𝚒𝚜𝚒ó𝚗 𝙿𝚎𝚛𝚖𝚊𝚗𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚎𝚕 𝙲𝚘𝚗𝚐𝚛𝚎𝚜𝚘 𝚍𝚒𝚌𝚎 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚊𝚛 𝚌𝚘𝚗 𝚍𝚘𝚌𝚞𝚖𝚎𝚗𝚝𝚊𝚌𝚒𝚘́𝚗 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚎𝚕𝚎𝚐𝚒𝚛 𝙲𝚘𝚛𝚝𝚎𝚜

Por Hedy Quino Tzoc 

Foto La Hora: Archivo

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

🅛a Comisión Permanente del Congreso -Junta Directiva- cuenta con la documentación relacionada a la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, los cuales no se dañaron por el incendio en el Palacio Legislativo el 21 de noviembre, según informó el tercer vicepresidente, Armando Castillo.

Entre los documentos del referido proceso se encuentran la sentencia que dictó la Corte de Constitucionalidad, al otorgarle amparo definitivo a la fiscal general, María Consuelo Porras, en contra del Congreso por la elección de magistrados, tras el caso de Comisiones Paralelas 2020; el informe que giró el Ministerio Público sobre la investigación preliminar en mención, que tiene a cargo la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) e involucra al exsecretario privado presidencial, Gustavo Alejos; el procedimiento para elegir magistrados, que aprobaron los diputados el 24 de junio; los expedientes de los candidatos a magistrados y otros, que entregaron en su momento las Comisiones de Postulación.

“Efectivamente. Se cuenta con los documentos que usted indica para el proceso de elección de cortes”, respondió Castillo al preguntarle si la Comisión Permanente cuenta con dicha documentación, para que mañana comience la designación.

El diputado Armando Castillo y tercer vicepresidente del Congreso, informó sobre la papelería. Foto La Hora
FOTO LA HORA/CONGRESO

“No. Esos documentos no sufrieron ningún daño. Los tenía el director legislativo en una oficina que no fue afectada por el incendio”, agregó Castillo.

En ese sentido, el directivo aseguró que no hay razón para que este miércoles no se comience con el referido proceso.

ELECCIÓN RELEGADA

Ayer, la Junta Directiva, constituida en Comisión Permanente por receso parlamentario, acordó convocar al pleno de diputados a sesión extraordinaria para este miércoles a las 10:00 horas; el único punto en agenda es la elección de magistrados del Organismo Judicial. Esto tras cinco meses de relegarlo.

Los diputados no habían discutido el tema desde el 24 de junio, cuando aprobaron un procedimiento para elegir, impulsado por el presidente del Congreso, Allan Rodríguez y Luis Rosales, segundo vicepresidente, el cual ha sido señalado de engorroso y que prolongaría el proceso.

La elección de magistrados se había colocado como último punto de la agenda legislativa, y antes de que se llegara a conocer, los diputados se desmarcaban y abandonaban el hemiciclo, por lo que al no contar con quórum las sesiones plenarias finalizaban.

INCENDIO EN EL CONGRESO

La tarde del sábado 21 de noviembre, mientras se realizaba una masiva manifestación pacífica en la Plaza de la Constitución en contra del Gobierno de Alejandro Giammattei, un grupo de encapuchados le prendió fuego al Palacio Legislativo, específicamente en la parte del ingreso principal, una de las áreas afectadas fue la recepción de Dirección Legislativa, oficina que se encarga de recibir la mayor parte de correspondencia y la documentación del Congreso, como iniciativas de ley, así como los relacionados a la elección de magistrados de las Cortes.

A la fecha el Legislativo aún no ha realizado la cuantificación de las pérdidas y daños por la investigación que realiza el MP, indicó Comunicación Social del Congreso.

Los diputados aprobaron un procedimiento para elegir a los magistrados en junio. Foto La Hora/Congreso

LA HORA

Categorías:LA NOTA CHAPINA