
Por: Luisa Paredes / elPeriรณdicoย
La Ministra de Salud dijo que confรญa en โla responsabilidad y la inteligenciaโ de la poblaciรณn guatemalteca.

๐ l Ministerio de Salud Pรบblica y Asistencia Social (MSPAS) no recomendarรก mayores restricciones de movilidad en diciembre para evitar contagios en las reuniones por las fiestas de fin de aรฑo.ย
โLe apostamos a la inteligencia y responsabilidad de la poblaciรณn guatemaltecaโ dijo la titular del MSPAS, Amelia Flores, cuando fue consultada respecto a si tomarรกn medidas mรกs drรกsticas para contener la propagaciรณn del COVID-19.
Flores resaltรณ que en diciembre se espera un aumento en la curva de contagio porque algunas personas estรกn asistiendo a eventos donde no se respeta el aforo y el uso de mascarilla.
โLa poblaciรณn tiene que tomar conciencia de que no se trata que los hospitales estรฉn mรกs preparados o tengamos mรกs equipo. No es justo que por la irresponsabilidad de algunos sectores de la poblaciรณn el personal que se ha expuesto en la primera lรญnea tenga que pasar por el mismo desgaste de junio y julioโ agregรณ la funcionaria quien seรฑalรณ que si la situaciรณn lo amerita, discutirรกn en gabinete de gobierno si son necesarias medidas mรกs severas.
Municipios en alerta roja
La Ministra tambiรฉn destacรณ que preocupa la situaciรณn en departamentos afectados por las depresiones tropicales Eta e Iota porque tiene varios municipios con alertas rojas y poblaciรณn viviendo en albergues.
En Chimaltenango se reportan tres municipios en rojo, cinco en Quetzaltenango y ocho en San Marcos. En Alta Verapaz, Izabal, Petรฉn y Chiquimula, tambiรฉn se registran sectores con alta positividad en las pruebas.

EL PERIรDICO
Categorรญas:LA NOTA CHAPINA