…ยฟLa administraciรณn Biden y la CIDH investigarรกn los hechos?

Porย Adriรกn Sotoย

POR ADRIรN SOTO
asoto@lahora.com.gt
๐ e acuerdo con informaciรณn oficial a la que tuvo acceso โLa Horaโ, sobre el actuar policial durante la manifestaciรณn del 21 de noviembre, donde mรกs de 30 de personas fueron detenidas y posteriormente liberadas por falta de mรฉrito, la Policรญa Nacional Civil (PNC), utilizรณ mรกs de 300 bombas lacrimรณgenas para dispersar manifestantes en el Centro Histรณrico.
Durante estos hechos, resultaron personas heridas, periodistas afectados e incluso dos estudiantes que perdieron el ojo izquierdo, como consecuencia de recibir un disparo de artefactos disuasivos no letales que utilizรณ la PNC.
Este documento es un informe que presentรณ el Jefe de la Divisiรณn de Fuerzas Especiales de Policรญa, Esvin Gaspar Jacinto Quichรฉ a la Direcciรณn General de la PNC.
En este se detalla que, desde horas de la madrugada de aquel sรกbado 21 de noviembre, se empezรณ con la integraciรณn de 9 Mรณdulos de Intervenciรณn Rรกpida conocidos como โMIRโ, que fueron desplegados a diversos puntos de la zona 1.Video Player00:0001:54
Video que circulรณ en redes sociales, en el que identifican que el director general adjunto de la PNC, Edwin Ardiano, aparece en la grabaciรณn lanzando una bomba lacrimรณgena a un grupo de manifestantes.
Dos de ellos permanecieron en el parqueo techado de la Direcciรณn General de la Policรญa Nacional Civil al mando del oficial tercero Manuel Emidio Hernรกndez y el Subinspector Jorge Domingo Navichoc. Otros dos โMIRโ estaban en el interior del parqueo del Congreso de la Repรบblica al mando del oficial primero Edi Chitic Lรณpez y el oficial tercero Carlos Lorenzo Colindres. Tambiรฉn se instalaron dos Mรณdulos en el interior del Palacio Nacional de la Cultura al mando de oficial primero Arturo Jimรฉnez Ramรญrez y el oficial tercero Josรฉ Alvarado Hernรกndez.
De igual manera se instalรณ uno en el parqueo del Ministerio de Gobernaciรณn, uno mรกs en el interior de la Casa Presidencial y uno en la sede de la Divisiรณn de las FEP.
USO EXCESIVO DE BOMBAS LACRIMรGENAS
Este reporte que se elaborรณ al dรญa siguiente de los sucesos, indica que en total se utilizaron 386 โmedios disuasivos no letalesโ, de los cuales 284 son bombas lacrimรณgenas que fueron lanzadas con el instrumento conocido como โbocachaโ, 15 bombas de humo lanzadas con la mano y 87 cartuchos de propulsiรณn en cuyo interior portan perdigones de goma.
Estos recursos no fueron lanzados solamente por agentes antimotines, pues resulta que los mandos altos como el Director Adjunto de la PNC tambiรฉn actuรณ en ese momento como se muestra en el cuadro siguiente:
MEDIOS DISUASIVOS NO LETALES UTILIZADOS
GRADO | NOMBRES | CรPSULAS TL1 | BOMBAS CTS (MANO) | CARTUCHOS DE PROPULSIรN |
Director General Adjunto | Edwin Manfredo Ardiano | 4 | 0 | 0 |
Subcomisario | Esvin Gaspar Jacinto Quichรฉ | 0 | 3 | 0 |
Subcomisario | Baltazar Garcรญa Reyes | 12 | 0 | 0 |
Oficial I | Gelver Giovanni Borrayo | 46 | 0 | 6 |
Oficial I | Eddi Reginaldo Lรณpez | 36 | 3 | 32 |
Oficial I | Arturo Romeo Ramรญrez | 15 | 0 | 7 |
Oficial III | Josรฉ Rolando Hernรกndez | 9 | 0 | 0 |
Oficial III | Carlos Arturo Colindres Lorenzo | 10 | 2 | 9 |
Oficial III | Manuel Emidio Hernรกndez | 38 | 4 | 13 |
Oficial III | Ramiro Chub Beb | 50 | 3 | 5 |
Inspector | Carlos Coc Chub | 0 | 0 | 0 |
Subinspector | Jorge Domingo Navichoc | 48 | 0 | 15 |
Sub inspector | Luis Alfredo Godoy | 16 | 0 | 0 |
TOTAL | 284 | 15 | 87 |
La justificaciรณn de la Policรญa para hacer uso de estos medios, segรบn el Jefe de las FEP, es que, por instrucciones del Director General Adjunto, Edwin Ardiano, se le ordenรณ dirigirse a la 9na calle y 10ma avenida de la zona 1, debido a que โmanifestantes habรญan incendiado el Congreso y no permitรญan el ingreso de motobombas para sofocar el fuego, pero al descender fuimos recibidos con objetos contundentes y bombas pirotรฉcnicas. Por eso procedimos a hacer maniobras de demostraciรณn de fuerza para disuadirlos, pero al no lograrlo, se procediรณ a detonar cartuchos de propulsiรณn con el objeto de causar impacto psicolรณgico y poder lograr que depusieran la actitud violentaโ.
Otra de las razones que explica Jacinto Quichรฉ, es que habรญa una cantidad de agentes que resguardaba el Congreso y que no portaba ningรบn tipo de material de protecciรณn, por lo que debรญan resguardarlos.
Tambiรฉn narra que, con instrucciones del Director General Adjunto, se planificรณ avanzar de forma ordenada hacia los manifestantes con unidades motorizadas y un camiรณn lanza agua para lograr dispersas quienes hasta las 19:25 horas โse negaban a deponer la actitud violentaโ
ROSAL: HABรA INTENCIONALIDAD CLARA DE REPRIMIR
El analista en temas de seguridad, Renzo Rosal, expresรณ que, al conocer la cantidad de bombas utilizadas, se puede observar que โhabรญa una intencionalidad clara de reprimir a los manifestantes acudiendo a mecanismos que, aunque no son letales si implican cierto nivel de peligrosidad, por eso no se justifica la gran cantidad de material utilizadoโ.

A decir de Rosal, los agentes que utilizaron estos recursos no estรกn capacitados porque pareciera que no solo antimotines los utilizaron sino tambiรฉn agentes sin ninguna especializaciรณn.
โLo otro es que tanto material utilizado responde a una decisiรณn no del momento, es decir, cuando hay una manifestaciรณn que se torna violenta hay ocasiones en las que las Fuerzas Especiales tienen que recurrir a mucho de este recurso por la necesidad del momento y en este caso me parece que hubo instrucciones muy arriba de utilizar estos elementos para generar miedo, generar caos, que fue en buena medida lo que sucediรณโ, resaltรณ el analista.
Hasta ahora no se conocen los avances de las investigaciones en el Ministerio Pรบblico, puesto que estรกn bajo reserva en al menos cinco fiscalรญas y entre estas la de Delitos Administrativos, que deberรก indagar sobre el actuar de la PNC durante la manifestaciรณn 21N, asรญ como otros aspectos que sean de su competencia.

LA HORA
Categorรญas:LA NOTA CHAPINA