LA NOTA DEPORTIVA

¿𝚀𝚞é 𝚕𝚎 𝚙𝚊𝚜ó 𝚊 𝙼𝚊𝚛𝚌𝚘 𝙿𝚊𝚙𝚙𝚊 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚙𝚛𝚒𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚀𝚞𝚎𝚝𝚣𝚊𝚕𝚝𝚎𝚗𝚊𝚗𝚐𝚘?

  • Por Evelyn De León

El ex seleccionado nacional, Marco Pappa, se encuentra en prisión preventiva por violencia contra la mujer. (Foto: archivo/Soy502) 

El ex seleccionado nacional, Marco Pappa, se encuentra en prisión preventiva por violencia contra la mujer. (Foto: archivo/Soy502) 

🅜arco Pappa, el exfutbolista acusado por violencia contra la mujer, habría tenido que pagar la “talacha” a reos de la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel, según confirmó una fuente relacionada a su círculo familiar.

En redes sociales circula el rumor de que Marco Pappa, además, recibió una golpiza, situación que negó el Sistema Penitenciario (SP). Incluso circula un montaje donde se le hace ver con un ojo morado. 

SP lo cambia de prisión

Pappa ingresó a la prisión Mariscal Zavala el 31 de agosto de este año, luego de ser capturado por agresión hacia su ex pareja sentimental, Andrea Aparicio.Andrea Aparicio denunció violencia contra la mujer en su manifestación física, de parte de Marco Pappa. (Foto: Archivo)Andrea Aparicio denunció violencia contra la mujer en su manifestación física, de parte de Marco Pappa. (Foto: Archivo)

Pero, el 21 de noviembre, el SP lo trasladó a la cárcel de Cantel, ubicada en Quetzaltenango. El director de Presidios, Luis Escobar, explicó que los cambios de centro penal los realizaron con orden emitida por un juez.

Mientras, el equipo legal del exfutbolista informó que no se realizó ninguna audiencia en juzgados de Quetzaltenango, por lo que Pappa fue trasladado de nuevo a la cárcel en ciudad de Guatemala.Ingreso a la cárcel Cantel en Quetzaltenango. Ingreso a la cárcel Cantel en Quetzaltenango.

¿Lo golpearon?

En redes sociales circula un fuerte rumor de que Marco Pappa había sido golpeado estando en la cárcel de Cantel. Pero Presidios negó tal extremo.

Por el contrario, el SP asegura que entrevistó al exfutbolista y no se le encontró ningún golpe, incluso, indicaron que tienen fotografías donde consta que Pappa se encuentra bien. Las imágenes, se aclaró, son de carácter privado, por lo que no se compartieron.

Al respecto de la golpiza, la misma fuente que confirmó el pago de la talacha por parte del exfutbolista, prefirió ser más cauto y no referirse al tema.La foto de Pappa con el ojo golpeado es un montaje. La foto de los pandilleros no corresponden a reos de Guatemala sino de El Salvador. La foto de Pappa con el ojo golpeado es un montaje. La foto de los pandilleros no corresponden a reos de Guatemala sino de El Salvador.

Las fotos falsas

En Twitter y Facebook circulan publicaciones falsas con dos fotografías que no corresponden a la realidad y contexto de lo que sucede con Pappa. 

En ellas, se observa al exfutbolista con un ojo golpeado, pero la imagen es un montaje. La foto fue publicada en 2016, por The Denver Post, en una publicación donde se informa del caso de la agresión contra Stormy Keffeler, Miss Washington, quien era pareja sentimental del ex seleccionado guatemalteco. La publicación original se realizó en 2016. La publicación original se realizó en 2016.

Y los pandilleros corresponden a salvadoreños. La foto fue tomada por José Cabezas, de la agencia Reuters.

Pagó talacha

De acuerdo con la fuente relacionada al círculo más cercano de Pappa, la familia habría pagado una fuerte cantidad de dinero por la “talacha” que exigían en Cantel. “Le pidieron Q75 mil”, alcanzó a decir.

Consultado a este respecto, Luis Escobar, director de Presidios, dijo que Pappa no denunció tal pago, aunque aceptó que son prácticas comunes que se realizan en los centros carcelarios.

El director del SP mencionó que cualquier persona que sepa del pago de cantidades de dinero en las cárceles debe denunciarlo y recordó que existe una línea telefónica donde se puede hacer del conocimiento de las autoridades tal situación. El número al que se puede llamar es el 1533.

Una práctica ilegal, pero común

Corinne Dedik, investigadora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), al respecto de los cobros ilegales o talachas, dijo que este “es un problema que persiste en todos los centros carcelarios, desde hace muchos años”. 

La investigadora indicó que se tiene conocimiento de que reos extorsionan a los privados de libertad de nuevo ingreso, y por otras situaciones. “Los montos varían. Depende de quién cobra y a quién le van a cobrar”, es lo que se sabe de manera no oficial, enfatizó Dedik. 

Lamentó que ninguna autoridad haya podido “erradicar el cobro ilegal” y añadió que, en algunos casos, incluso las autoridades de los centros penales u otros funcionarios del SP están involucrados. 

Ingreso a la Brigada Mariscal Zavala donde se encuentra una prisión preventiva.

En cambio, la cárcel Mariscal Zavala fue creada en 2015 para funcionarios que, en ese momento, enfrentaban procesos legales por casos de corrupción. 

SOY 502

Categorías:LA NOTA DEPORTIVA