
Porย Manuel Garcรญaย

POR MANUEL GARCรA
mgarci@lahora.com.gt
๐ l Consejo Nacional para la Atenciรณn de las Personas con Discapacidad (Conadi) estima en 1.5 millones las personas con discapacidad en el paรญs, en el marco de la conmemoraciรณn del Dรญa Internacional de Personas con Discapacidad. Este Consejo promueve el lema โIgnorar mis derechos, es discriminaciรณnโ.
Este sector de personas con discapacidad demanda mayor inclusiรณn en el รกmbito laboral, educativo, salud y rehabilitaciรณn, protecciรณn social, participaciรณn ciudadana, acceso a la justicia, cultura y recreaciรณn, comunicaciรณn e informaciรณn, entre otros.
Segรบn Conadi y la Encuesta Nacional de Discapacidad, el 10.2% de la poblaciรณn guatemalteca tiene algรบn tipo de discapacidad.
REGIรN CENTRAL
La prevalencia de discapacidad es mayor en la regiรณn central con el 15.7%, en el noroccidente el 14.9%, mientras que en el nororiente el 6.1%, para los sectores del suroriente 5.4% y suroccidente 10.4%.
La prevalencia mรกs alta fue la discapacidad psicosocial con el 9.3%, de movilidad 8%, visiรณn 4.2% y audiciรณn 4%.
Segรบn Conadi, entre los resultados mรกs destacados estรก en que en una de cada tres familias vive al menos una persona con discapacidad, en ese sentido la prevalencia de esa condiciรณn de vida incrementa con la edad, 5% de la niรฑez entre 12 a 17 aรฑos posee alguna discapacidad.
En los jรณvenes y adultos de 18 49 aรฑos la tendencia aumenta el 12% y en las personas mayores de 50 aรฑos es el 26%.
Conadi dice que la situaciรณn que vive el paรญs en consecuencia de la pandemia evidenciรณ mayor desigualdad, agregรณ que a esto se sumรณ los efectos del paso de la Tormenta Tropical Eta e Iota.

PRESIDENTE NO ASISTE A ACTO CONMEMORATIVO
Durante su discurso de toma de posesiรณn el presidente Alejandro Giammattei dijo que las personas con discapacidad podรญan contar con su apoyo
โA mis compaรฑeros discapacitados aquรญ estoy uno de ustedes es presidente. Se que nos dicen desde pequeรฑos lo que no podemos hacer, lo que no podemos lograr, sรฉ que nos enfocamos a muchos tipos de barreras y no sรณlo arquitectรณnicas, yo mismo lo padecรญ, sรฉ que nos dicen que no tenemos las condiciones para salir adelante por nuestros propios medios, pues aquรญ tienen alguien que sabe que valen, que sabe de lo que son capaces de hacer, que merecen una oportunidad de estudio y de trabajo, que merecen justicia y cuentan con todo mi apoyo para abrirles las puertas y que ustedes hagan lo mejor que saben hacer, trabajar con ese esfuerzo infinito que a todos nos llena de orgulloโ, indicรณ en su discurso inaugural.
Sin embargo, este jueves el presidente Giammattei no estuvo en el Cambio de la Rosa y nombramiento de Mensajera de la Paz de Ana Ruth Mรฉrida, postulada por la Asociaciรณn de Ciegos para la Cultura y el Deporte, en el marco del Dรญa Internacional de las Personas con Discapacidad.

LA HORA
Categorรญas:LA NOTA CHAPINA