
Porย Hedy Quino Tzocย

POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt
๐ คn informe de la ejecuciรณn presupuestaria de los programas sociales que habilitรณ el gobierno por los efectos causados por la pandemia Covid-19, que presentรณ la diputada del bloque Bienestar Nacional (BIEN), Andrea Villagrรกn, indica que el Ministerio de Agricultura, Ganaderรญa y Alimentaciรณn (MAGA) y el Ministerio de Economรญa (MINECO) registran 0 ejecuciรณn en uno de los programas que tienen a su cargo.
Los programas de Agricultura Familiar a cargo del MAGA y del Fondo para las micro, pequeรฑa y mediana empresa (Mipymes) del MINECO al 11 de octubre no tienen ningรบn movimiento en los fondos que se les asignaron por el Ejecutivo, segรบn consta el anรกlisis de Villagrรกn, el cual se realizรณ con la informaciรณn del Tablero de Control del Estado de Calamidad Covid-19: Programas Sociales del Ministerio de Finanzas.h
Comparto el avance en la ejecuciรณn de programas de apoyo a la poblaciรณn durante el #COVID19. Aรบn finalizado el estado de Calamidad, el @GuatemalaGob tiene la obligaciรณn de apoyar a la poblaciรณn. La crisis sanitaria continรบa y se debe impulsar la reactivaciรณn econรณmica. pic.twitter.com/OOKfjdgbea
โ Andrea Villagrรกn ๐ฌ๐น (@AVillagran502) October 12, 2020
El informe explica que de los Q50 millones asignados al programa de Agricultura Campesina, el MAGA registra 0 ejecuciรณn del presupuesto, Asimismo, de los Q400 millones del Fondo para las Mipymes, el MINECO tambiรฉn registra 0 ejecuciรณn de los recursos.
โAรบn finalizado el estado de Calamidad, el Gobierno tiene la obligaciรณn de apoyar a la poblaciรณn. La crisis sanitaria continรบa y se debe impulsar la reactivaciรณn econรณmicaโ, afirmรณ la congresista.
MAGA EN PROCESO DE COMPRA
Por este informe, se le preguntรณ al MAGA las razones por las que no se ha ejecutado el programa de Agricultura Campesina, a lo que respondieron que la compra del sistema de miniriego que estarรญan entregando al sector campesino aรบn se encuentra en proceso y que los plazos legales del mismo aรบn no finalizan.

MINECO DICE QUE APOYA A MIPYMES CON OTRO PROGRAMA
Tambiรฉn se preguntรณ al Mineco por quรฉ el programa del Fondo para las Mipymes continรบa sin ejecutarse.
โHasta el momento el Ministerio de Economรญa no ha recibido los recursos de los Q400 millones y, en consecuencia, no se ha ejecutadoโ, respondiรณ la cartera.
โSin embargo, desde el inicio de la pandemia el Mineco puso a disposiciรณn de los empresarios y emprendedores del sector Mipyme recursos para apalancar sus actividades productivas, los cuales forman parte del Fondo de Emergencia Covid-19 que aรบn sigue vigente y con recursosโ, detallรณ.
โEn junio รบltimo se ejecutรณ el 100% del fondo, que a esa fecha era de Q200 millones. Pero observando la necesidad y la demanda, el Consejo Nacional para el Desarrollo de la MIPYME autorizรณ en agosto pasado, una nueva inyecciรณn de capital por Q50 millones y, recientemente, a finales de septiembre, autorizรณ un nuevo monto de Q25 millones, por lo que el Fideicomiso va por Q275 millonesโ, concluyรณ el Ministerio.
VIGENCIA DE FONDOS EN ABRIL
El 2 de abril entrรณ en vigor el Decreto 12-2020, Ley de Emergencia para Proteger a los Guatemaltecos de los Efectos Causados por la Pandemia del Virus COVID-19, la cual establece varios fondos para atender la crisis econรณmica causada por la emergencia sanitaria, entre estos, los Q400 millones para el Mineco y los Q50 millones para el MAGA.

LA HORA
Categorรญas:LA NOTA CHAPINA